top of page
Buscar
  • totemlinkmkt

Ser inteligente no te asegura el éxito.

Si en algún punto de tu vida has pensado que la gente exitosa ha tenido éxito debido a que tiene un alto coeficiente intelectual…Ahora te digo que ¡NO es así!... Y si quieres saber por qué... Sigue leyendo




El coeficiente intelectual (CI) es una medida estandarizada de la inteligencia humana que se basa en la capacidad de resolver problemas y comprender conceptos complejos. A menudo se utiliza como un indicador de la inteligencia académica y se considera un factor importante en el rendimiento académico y laboral.

Sin embargo, el CI solo mide una parte de la inteligencia humana. La inteligencia emocional (IE) es otro aspecto importante de la inteligencia humana que se refiere a la capacidad de reconocer, comprender y manejar las emociones propias y ajenas. La IE se ha relacionado con el éxito en relaciones interpersonales, la toma de decisiones y el manejo del estrés.


En el ámbito laboral, la combinación del CI y la IE puede ser particularmente valiosa. Por ejemplo, una persona con un alto CI y una baja IE podría tener dificultades para trabajar en equipo y manejar las relaciones interpersonales, mientras que una persona con un CI moderado y una alta IE podría tener un gran éxito en el liderazgo y la negociación.




Es importante destacar que el CI y la IE son independientes entre sí, y una persona puede tener un alto CI y una baja IE, o viceversa. Sin embargo, se ha demostrado que cuanto más alto es el CI y la IE, mejor es el rendimiento laboral.


Para mejorar la combinación del CI y la IE en el ámbito profesional, es importante fomentar la conciencia emocional y el desarrollo de habilidades emocionales en el lugar de trabajo. Esto puede incluir la formación en habilidades de comunicación efectiva, resolución de conflictos y manejo del estrés, así como la promoción de un ambiente laboral positivo y colaborativo.




En conclusión, el CI y la IE son dos aspectos importantes de la inteligencia humana que son valiosos en el ámbito laboral. La combinación de ambos puede ser especialmente valiosa para el éxito en el trabajo.


A continuación, te dejamos algunas prácticas que pueden ayudar a mejorar la IE en el ámbito laboral:


Autoconocimiento: Es importante tener conciencia de nuestras propias emociones y cómo afectan a nuestra conducta y pensamiento. Una buena forma de hacerlo es llevar un diario de emociones donde se registren las emociones que se experimentan en situaciones laborales específicas.





Comunicación efectiva: La comunicación efectiva es esencial para manejar las relaciones interpersonales en el lugar de trabajo. Esto incluye la capacidad de escuchar activamente, expresarse de manera clara y asertiva, y manejar conflictos de manera efectiva.




Manejo del estrés: El estrés es una parte inevitable de cualquier trabajo, pero es importante aprender a manejarlo de manera efectiva. Esto puede incluir técnicas de relajación, como la meditación o el yoga, así como técnicas de gestión del tiempo y priorización.




Empatía: La empatía es la capacidad de ponerse en el lugar de los demás y comprender sus perspectivas. Es especialmente valiosa en el ámbito laboral ya que ayuda a manejar las relaciones interpersonales de manera efectiva y a tomar decisiones justas.



Resiliencia: La resiliencia es la capacidad de recuperarse de los golpes duros y adaptarse a los cambios. Esto puede incluir la búsqueda de apoyo en los demás, la adopción de una actitud positiva y la reflexión sobre los errores y aciertos.




Es importante tener en cuenta que el desarrollo de la inteligencia emocional es un proceso continuo y requiere de práctica y compromiso. Incorporar estas prácticas en el día a día laboral y ser consciente de cómo las emociones afectan nuestras acciones y decisiones, puede ser una gran ayuda para mejorar la inteligencia emocional en el ambiente laboral.

¿Te gustaría conocer tus competencias más desarrolladas y calcular tu CI? Envíanos DM por aquí o mándanos un Whatsapp al +52 33 3005 7138 y pide tu diagnóstico profesional “Sin Costo”

*Menciona que has visto este artículo.

Te enviamos un saludo y nuestros mejores deseos de crecimiento y trascendencia en todo lo que te propongas.

De parte de todo nuestro equipo.

Totemlink "Especialistas en capital humano"


45 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
Publicar: Blog2_Post
bottom of page